¿Cómo y por qué el gobierno de Cuba impide las protestas?

Comparte esta noticia con tus contactos

El gobierno cubano había prohibido una marcha planeada para el 15 de noviembre con acusaciones de que era parte de un plan intervencionista de Estados Unidos.

La policía cubana se desplazó en grandes números en La Habana el lunes para impedir una manifestación convocada para horas de la tarde. También arrestó a organizadores y rodeó las casas de activistas y periodistas independientes para asegurar que no asistieran. La demostración de fuerza silenció el evento.

El gobierno presidido por Miguel Díaz-Canel había prohibido la marcha con acusaciones de que era parte de un plan intervencionista de Estados Unidos. Washington lo desmintió, pero la fiscalía cubana advirtió que quienes trataran de manifestarse serían encarcelados.

¿Quién organizó la protesta?
Un grupo de Facebook llamado Archipiélago, dirigido por el dramaturgo de 39 años Yunior García Aguilera, planeó la protesta del lunes. El grupo pidió un permiso oficial para la marcha en septiembre, pero le fue negado de plano. Archipiélago dice que tiene 35.000 seguidores, más de la mitad en Cuba.

¿Qué pedían los organizadores de la protesta?
Los planificadores de la manifestación pedían más libertades y la liberación de los presos políticos, especialmente los detenidos durante las protestas del 11 de julio. Los organizadores denuncian que cientos de manifestantes arrestados en julio aún permanecen en las cárceles.


Comparte esta noticia con tus contactos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *